XIX Simposio sobre enseñanza de la
Geología en Manresa del 11 al 16 de
julio de 2016
XIX Simposio sobre enseñanza de la Geología
Manresa, 11 al 16 de julio de 2016
1 Primera circular
PRESENTACIÓN
En la última Asamblea General de la AEPECT (Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra), celebrada en Bilbao el 19 de julio de 2014, se eligió al Geoparc de la Catalunya Central para organizar el XIX Simposio sobre enseñanza de la Geología.
Será la primera vez que el Simposio sobre enseñanza de la Geología se celebra en un Geoparque, un territorio en el cual se desarrollan diferentes estrategias de divulgación geológica que pueden ser útiles en la enseñanza formal de la geología.
Los objetivos para el XIX Simposio van en la línea de las anteriores ediciones ,entre los que sobresalen los siguientes:
1. Facilitar el conocimiento e intercambio de experiencias e investigaciones educativas entre el profesorado de Geología y Ciencias de la Tierra en cualquiera de los distintos niveles de enseñanza (desde Educación Primaria hasta la Universidad), pero también en un entorno no formal y de ocio, de especial importancia en un geoparque.
2. Dar a conocer, a la sociedad en general, el patrimonio geológico del Geoparc de la Catalunya Central y de otras zonas próximas de gran relevancia geológica.
3.Impulsar, defender y divulgar la Geología como ciencia y como cultura en la formación de los ciudadanos, pero también como profesión; imprescindible y presente en prácticamente cualquier actividad humana.
4 Ahondar en la relación entre los recursos naturales y los usos y actividades cotidianas y cómo trasladar estas ideas al aula, de particular importancia en el Geoparque; uso de nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza, etc.
COMUNICACIONES Y TALLERES
Se invita a los participantes al simposio a que presenten comunicaciones (oral o póster) y talleres.
Las propuestas deberán ser enviadas por correo electrónico a la dirección comunicaciones_simposio16@geoparc.cat antes del 31 de enero de 2016.
Siempre desde la perspectiva de las Ciencias de la Tierra, los principales temas sobre los que versaran las ponencias, comunicaciones y talleres serán:
- La Geología en la enseñanza.
- Divulgación e interpretación de la Geología en un entorno no formal y de ocio.
- Innovación docente en materias geológicas. TIC aplicadas a la enseñanza
.-Interacción entre Geología y sociedad, bajo el prisma de la enseñanza
- Actualización científica
.- Interrelación con otras ciencias: reflexiones, experiencias prácticas
.- Estudios y experiencias relacionadas con el profesorado en formación y Long Life Learning .
- Experiencias de éxito para fomentar vocaciones en las ciencias de la Tierra
.- Valoración didáctica del patrimonio geológico
Mineralia.org