Guia de actividades para 4º de Educación
Primaria para aprender sobre Minerales y Rocas.Creada por Carmen Marcos y Carmen Pueyo
Guia de actividades para 4º de Educación Primaria para aprender sobre Minerales y Rocas. Creada por Carmen Marcos y Carmen Pueyo
Contextualización de la propuesta:
El estudio de los distintos tipos de rocas y minerales facilitará al alumno la comprensión de las nociones básicas de los elementos naturales del paisaje; impulsando actitudes responsables y respetuosas con el medio ambiente.
El presentar al alumno los medios para iniciar un acercamiento científico a su entorno fomentará su curiosidad y la búsqueda de explicaciones a los interrogantes de la vida cotidiana.
Para ello los alumnos realizarán una exposición de rocas y minerales en la biblioteca del centro elaborada con la información recogida por ellos utilizando distintos medios (recogida de muestras directas, enciclopedias, internet...), y plasmada en pequeños textos informativos. Estará dirigida a los alumnos de 3º de Primaria.
Competencias básicas trabajadas:
1. Competencia en comunicación lingüística
2. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
3.Tratamiento de la información y competencia digital
4.Competencia para aprender a aprender
5.Autonomía e iniciativa personal
6.Competencia cultural y artística
Objetivos didácticos:
1.-Conocer las características básicas de rocas y minerales.
2.-Conocer las distintas variedades de rocas de su entorno.
3.-Reconocer la influencia de distintos agentes transformadores de las rocas y minerales.
4.-Describir las distintas transformaciones en el paisaje por erosión, intervención humana, desastres naturales.
5.-Tomar conciencia de los diferentes usos de las rocas y minerales.
6.-Utilizar distintos medios para obtener información.
7.-Reconocer los principales elementos de un texto informativo.
8.-Extraer los datos necesarios para elaborar el texto informativo.
9.-Organizar la información para la producción de un texto informativo
Contenidos:
1.-Las rocas y los minerales.
2.-Principales cualidades de las rocas
3.-Los cambios en las rocas; distintos procesos de modificación.
4.-Utilización de las rocas: construcción, decoración, obtención de otros materiales.
5.-Obtención de las rocas e influencia en el paisaje.
6.-Utilización de distintos medios y procedimientos para obtener información.
7.-Elaboración de un texto informativo.
8.-Mostrar una actitud respetuosa hacia el medio ambiente.
Mineralia.org